Inteligencia emocional




        LA INTELIGENCIA EMOCIONAL

 La inteligencia emocional es es un concepto, en gran parte hipotético, que agruparía cogniciones y conductas útiles para apreciar y expresar de manera justa las emociones propias y las de otros. Pues bien, yo por suerte he podido llevar a cabo un test que midiera mi inteligencia emocional dando como resultados en auto-conciencia un 22, empatía 21, auto-confianza 18, motivación 20, auto-control 20 y competencia social 23. 

 Tras este test he podido comprobar que no andaba tan desencaminada con como yo creía que era hacia mi y hacia los demás. Tengo cosas que mejorar como tos el mundo sin duda, pero sin embargo, también he de valorar que sea la clase de persona que soy y que pueda contar con un alto nivel de empatía, competencia personal, etc. Puesto que en un futuro eso marcará la gran diferencia entre una persona con unos resultados académicos idénticos a los míos, pues, si esta persona carece de comportamientos como estos, tanto yo como otra persona podrá hacer parecer que todo tiene mucho más valor en boca de otros que en la suya haciendo así que sea mas auto-convincente y muy probablemente se pueda llevar un mejor puesto de trabajo.

 También he de decir que, en parte, sí que me encuentro de acuerdo con los resultados de este test puesto que me considero y me consideran una persona que es consciente y consecuente con sus actos, capaz de empatizar y ponerse en el lugar de la otra persona para así lograr que se encuentre mejor, simplemente por satisfacción propia y una persona competente en diversos aspectos. En cambio, considero que carezco de auto-confianza, motivación y auto-control puesto que soy una persona muy pasional e impulsiva que a veces me lleva a posicionarme en extremos tanto buenos como malos y es algo que debo empezar a trabajar para así poder cambiarlo y mejorar por mi.

 Sin embargo, también he podido realizar un test de coeficiente intelectual en el cual obtuve un 98. No es una mala cuantificación pero considero que a es prueba se le escapan muchos ámbitos y facetas de las personas que deben ser tratados para así poder medir de manera correcta la inteligencia de una persona. Desde mi punto de vista este test está enfocado hacia un punto de vista académico y midiendo las capacidades de una persona para este ámbito y no para uno general. No digo que estos resultados sean erróneos, ni los míos ni los de nadie, sin embargo, el método de medición de la inteligencia espero que vaya mejorando con los años y el ser humano encuentre una forma de medirla de la mejor manees posible.

 El concepto de inteligencia me parece bastante subjetivo puesto que una persona puede estar dotada de una inteligencia emocional elevada y carecer o poseer menos coeficiente intelectual y no ser valoradas ambas partes como da a entender la teoría de Goleman, de nada vale una mente brillante si una persona carece de empatía, motivación, etc. Si no que es mejor obtener múltiples inteligencias como enuncia Gardner en su teoría actual y buscar un equilibrio entre ellas o trabajar las que sean posibles.

 Hacia un punto de vista laboral, tal y como dije antes, el coeficiente intelectual es mucho más valorado puesto que se ve más enfocado hacia un punto académico que hacia uno social dejando así de lado a personas que estén dotadas de una gran inteligencia emocional fuera por el hecho de no destacar en un ámbito académico. Desgraciadamente esto se seguirá viendo puesto que la sociedad aún no ha encontrado otro tipo de valoración que pueda medir las capacidades de una persona en todos los ámbitos y seleccionar a las personas por un resultado académico es mucho más sencillo que evaluar a cada una de las personas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ilusiones cerebrales

Inteligencia